Hace dos días, Instagram lanzó Reels, la herramienta de la red social que llega a competir con TikTok, y ya cuenta con presencia en 50 países.
Las primeras pruebas de Reels empezaron en Brasil en noviembre del año 2019. A principios de verano de 2020 se lanzó en Francia y Alemania y desde el 5 de agosto ya está disponible en España y gran parte de los países de latinoamerica.
Instagram Reels es un nuevo formato que está disponible para los usuarios de la aplicación de Instagram (esto quiere decir que no se trata de una app independiente sino de una funcionalidad como las Stories). Con Instagram Reels puedes:
-
Crear vídeos breves de hasta 15 segundos.
-
Añadirle filtros y efectos creativos a partir de una colección prediseñada.
-
Añadir música ya existente o creada por ti.
-
Subir o bajar la velocidad de un vídeo.
-
Publicar tu vídeo en la sección de Stories o en el feed, o enviárselo a otro usuario como mensaje directo.
-
Ver los vídeos más populares en la sección Top Reels.
Este formato, consistente en vídeos cortos a los que se les pueden añadir pistas de audio y canciones, está obviamente inspirado en TikTok y pensado para que los usuarios hagan “playback” de los contenidos y aporten sus propias versiones. La principal diferencia es que los vídeos en Reels están limitados a 15 segundos, mientras que TikTok amplió la duración de los suyos hasta 60 a principios de 2020.
Un factor fundamental del éxito de TikTok es la colaboración con socios de música y audio, que aportan gran parte de la biblioteca de “pistas”, que luego los usuarios incluyen en sus propias creaciones. En estos momentos no está muy claro qué contenidos van a estar disponibles para los usuarios de Instagram Reels, pero dado que Facebook ha anunciado que va a lanzar vídeos musicales próximamente, parece que están trabajando en ello.
¿Por qué se lanza Instagram Reels justo ahora?
No está claro cuánto tiempo lleva Facebook preparando el lanzamiento global de Instagram Reels, pero el caso es que está aprovechando una gran oportunidad.
El gobierno de Trump lleva tiempo investigando los lazos de TikTok con China, donde se basa la empresa que la creó (ByteDance). A principios de julio de 2020, Trump amenazó con bloquear TikTok como represalia por el coronavirus, y se han expresado algunas preocupaciones sobre el posible acceso del gobierno chino a los datos de TikTok y a la moderación de contenidos en la plataforma.
Ante la posible desaparición de TikTok, los usuarios y creadores están buscando una plataforma donde puedan seguir compartiendo este tipo de vídeos, e Instagram Reels viene a cubrir esa necesidad. Si tenemos en cuenta que se calcula que TikTok cuenta con una base de 80 millones de usuarios en Estados Unidos, puede tratarse de una oportunidad perfecta para captar cuota de mercado. Aunque, Microsoft ha anunciado que comprará los derechos de la red social TikTok en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, para así mantener los datos de los usuarios en servidores de Estados Unidos y que no haya problemas de seguridad informativa, así se evitaría el bloqueo de la app y seguiría siendo una competencia muy fuerte contra Instagram Reels en Estados Unidos.
En la India ya se ha dado una situación similar, puesto que a principios de verano de 2020 su gobierno bloqueó la descarga de múltiples aplicaciones chinas, incluyendo TikTok, por considerar que constituían una amenaza para la seguridad del país, aunque también hay un trasfondo político y de fronteras. El lanzamiento de Instagram Reels en este país a principios de julio llegó en el momento perfecto para hacerse con ese hueco.
¿Cómo funciona Instagram Reels?
Como ya hemos comentado, una de las grandes diferencias entre Instagram Reels y TikTok es que Reels no es una aplicación independiente, sino un nuevo formato integrado dentro de la app de Instagram. Eso sí, Facebook se ha asegurado de que este nuevo contenido sea altamente visible, ya que los Reels quedan fijados en una sección de nuestro perfil, entre nuestro timeline de publicaciones y la pestaña de Instagram Direct. También cuentan con una sección propia dentro de la aplicación.